Inicio > Portugal > Camino Primitivo: De Oviedo a Santiago
Camino de Santiago

Camino Primitivo: De Oviedo a Santiago

La ruta más exigente y auténtica del Camino de Santiago

Embárcate en un recorrido de 16 días desde Oviedo hasta Santiago, atravesando montañas, aldeas remotas y la Galicia más profunda. Considerado el Camino más duro pero también el más espiritual, este itinerario es para verdaderos peregrinos que buscan el lado más íntimo y salvaje de la ruta jacobea.

Características

Duración
6 días
Tipo de Tour
Privado o Grupal
Idioma del Tour
Español

Incluido en el tour

Alojamiento en hoteles o pensiones
Desayuno diario y traslado de equipaje
Vuelos

Itinerario

Día 1: Oviedo
Llegada a Oviedo y traslado por su cuenta al hotel/pensión. Resto del día libre. Alojamiento. Nuestro recorrido empieza en Oviedo, capital de Asturias. Esta ciudad de marcado carácter medieval nos sorprende con su cuidado y bien conservado casco histórico, donde cabe destacar su Catedral de El Salvador, de estilo gótico y la Cámara Santa.
Día 2: Oviedo – Grado
(25,2 km / 6 hrs aprox. / dificultad media)
El equipaje tendrá que depositarlo en la recepción del hotel/pensión antes de las 8:00 hrs. Desayuno. Cargamos fuerzas para comenzar con este desafío tan bonito que nos va a estar viniendo los próximos 15 días. Esta primera etapa no es la más dura que vamos a vivir, nos deja ver ya la dureza característica de este Camino. Empezamos fuerte: 25 km nos separan del destino de hoy. El recorrido nos lleva por senderos con frecuentes desniveles. La subida más pronunciada la encontramos para llegar a Escamplero. Luego descendemos y nos guiamos siguiendo el río Nalón hasta Peñaflor para finalmente llegar a Grado. Alojamiento.
Día 3: Grado – Salas
(22,1 km / 5 hrs aprox. / dificultad baja)
El equipaje tendrá que depositarlo en la recepción del hotel/pensión antes de las 8:00 hrs. Desayuno. La jornada se presenta más amena que la anterior. El trazado nos da un poco de tregua. Con las pilas recargadas ponemos rumbo para enfrentarnos otra vez al camino. La subida del día, de unos 300 metros, nos lleva al Alto de Fresno. Desde allí merece la pena parar a visitar su santuario. El resto del trayecto es más llevadero, cruzando el río Narcea hacia Cornellana, y luego seguimos hasta llegar a Salas. Alojamiento.
Día 4: Salas – Tineo
(19,8 km / 5 hrs aprox. / dificultad media)
El equipaje tendrá que depositarlo en la recepción del hotel/pensión antes de las 8:00 hrs. Desayuno. Etapa con ciertos retos, sobre todo en los desniveles iniciales tras dejar Salas. Iniciamos la subida hacia La Espina, casi 700 metros. Luego continúa con desniveles más suaves. Hoy alcanzamos el punto más alto del día con 800 metros, superando el Alto de la Espina. Después pasamos por pueblos como La Pereda o El Pedregal y llegamos finalmente a Tineo. Alojamiento.
Día 5: Tineo – Pola de Allande
(27 km / 7 hrs aprox. / dificultad media)
El equipaje tendrá que depositarlo en la recepción del hotel/pensión antes de las 8:00 hrs. Desayuno. Una de las etapas largas del recorrido. A lo largo del camino atravesamos montañas, valles y bosques encantadores. Las subidas y bajadas se alternan constantemente. Pasamos Campiello antes de llegar a Pola de Allande. Alojamiento.
Día 6: Pola de Allande – Berducedo
(17,5 km / 4 hrs aprox. / dificultad alta)
El equipaje tendrá que depositarlo en la recepción del hotel/pensión antes de las 8:00 hrs. Desayuno. Llevamos ya varios días caminando, y estamos hechos a estos terrenos y hemos comprendido por qué este camino tiene fama.
Día 7: Berducedo – Grandas de Salime
(20,4 km / 5 hrs aprox. / dificultad media)
El equipaje tendrá que depositarlo en la recepción del hotel/pensión antes de las 8:00 hrs. Desayuno. Si la etapa previa es conocida por los ascensos, hoy nos toca una empinada bajada hasta la Presa del Embalse de Salime. Aunque no presenta mucha dificultad. Tras cruzar el río Navia, solo nos queda recorrer los últimos kilómetros hasta llegar a Grandas de Salime. Alojamiento.
Día 8: Grandas de Salime – A Fonsagrada
(25,2 km / 6 hrs aprox. / dificultad media)
El equipaje tendrá que depositarlo en la recepción del hotel/pensión antes de las 8:00 hrs. Desayuno. Últimos kilómetros por tierras asturianas para entrar en Galicia. Cruzamos el Alto del Acebo. Aunque es una subida larga, no presenta grandes complicaciones. La etapa transcurre entre pequeños pueblos y zonas rurales hasta llegar a A Fonsagrada. Alojamiento.
Día 9: A Fonsagrada – O Cádavo
(24,3 km / 5 hrs aprox. / dificultad media)
El equipaje tendrá que depositarlo en la recepción del hotel/pensión antes de las 8:00 hrs. Desayuno. Etapa plenamente gallega, con tramos en pistas de tierra y bellos paisajes. El tramo hasta Montouto es llano, seguido de una gran bajada. Luego afrontamos la subida hasta A Lastra y seguimos hasta llegar a O Cádavo. Alojamiento.
Día 10: O Cádavo – Lugo
(29,5 km / 7 hrs aprox. / dificultad media)
El equipaje tendrá que depositarlo en la recepción del hotel/pensión antes de las 8:00 hrs. Desayuno. Etapa más larga del camino. Excepto por la bajada a Castroverde, es bastante plana. Cruzamos aldeas como Souto de Torres o Gondar hasta llegar a Lugo, ciudad con importantes vestigios romanos como su muralla, termas y puente. Alojamiento.
Día 11: Lugo – A Ponte de Ferreira
(26,5 km / 7 hrs aprox. / dificultad baja)
El equipaje tendrá que depositarlo en la recepción del hotel/pensión antes de las 8:00 hrs. Desayuno. Etapa llana con recorrido por carreteras locales y pistas asfaltadas. Aunque larga, la ausencia de desniveles facilita el trayecto. Alojamiento en A Ponte de Ferreira.
Día 12: A Ponte de Ferreira – Melide
(20 km / 5 hrs aprox. / dificultad baja)
El equipaje tendrá que depositarlo en la recepción del hotel/pensión antes de las 8:00 hrs. Desayuno. Etapa rural con algunos desniveles. Llegamos a Melide, donde se une el Camino Primitivo con el Camino Francés. Recomendamos tomar la “Vía Romana”, algo más corta. Alojamiento.
Día 13: Melide – Arzúa
(14,1 km / 3 hrs aprox. / dificultad baja)
El equipaje tendrá que depositarlo en la recepción del hotel/pensión antes de las 8:00 hrs. Desayuno. Etapa corta para disfrutar de pueblos encantadores como Boente y Castañeda hasta llegar a Arzúa, famosa por sus quesos. Alojamiento.
Día 14: Arzúa – O Pedrouzo
(19,3 km / 5 hrs aprox. / dificultad baja)
El equipaje tendrá que depositarlo en la recepción del hotel/pensión antes de las 8:00 hrs. Desayuno. Etapa breve y tranquila para reflexionar sobre lo vivido antes de llegar a Santiago. Alojamiento en O Pedrouzo.
Día 15: O Pedrouzo – Santiago de Compostela
(19,4 km / 4 hrs aprox. / dificultad baja)
El equipaje tendrá que depositarlo en la recepción del hotel/pensión antes de las 8:00 hrs. Desayuno. Última etapa. Recomendamos salir temprano para llegar a la misa del peregrino a las 12:00. Tras pasar Lavacolla y Monte do Gozo, llegamos a la Catedral en la Plaza del Obradoiro. Alojamiento.
Día 16: Santiago de Compostela
Desayuno. Fin de los servicios.

¡Empieza tu aventura!

Fechas
Añadir fechas
Adultos (+18 años)
2
Menores(-18 años)
1
WhatsApp